5.3.07

De Apariciones Canteriles

Simpson_M escribió:
Es de fliparlo, 15 años...

Esperemos que la evolución física lo haga aún mejor, porque como base transmite extraordinarias sensaciones, que lo sepan llevar bien, señorcito, que lo sepan llevar bien..

Lo que daría por ser abonado y presenciar la forja de este chaval.

Quiero haceros una pregunta a los más antiguos:
¿Habéis visto una irrupción así en la Penya con anterioridad?
Me refiero a: Montero, Villacampa, Ferrán, o el mismo Rudy.
Que con tan poquitos años tuviera tan buen aspecto y fuera ya competitivo, de algún modo.

Porque no sé cómo aceptar racionalmente que un nene de 15 años sea esencial en la derrota de un equipo como Estudiantes, y no echar las campanas al vuelo.

VJ respondió:

no, nunca había visto una irrupción tan descomunal y decisiva de un jugador a una edad tan temprana.
Y piensa que aunque ahora tenga mas cancha a nivel mediático, la temporada pasada ya nos deleitó con alguna que otro exhibición de un nivel fuera de lo normal. Sin ir mas lejos, recuerdo el partido de Lugo en el que ni Bennett ni Marcelo podian llevar la nave a buen puerto, salió Ricky, se echó el equipo a sus espaldas y enderezó el rumbo, para que después saliera Bennett y diera la puntilla a los del Breogan.
Ya el año pasado en Granada, cuando debutó, y yo tuve la suerte de ver este debut en persona, me dejó absolutamente alucinado. Y no por lo que hizo, que ya se lo había visto hacer en multitud de ocasiones en categorías inferiores, sinó en donde lo hizo. Que un chaval de 14 años!!!!, por muy bueno que sea, se atreva a hacer las cosas que éll hizo el día de su debut en la ACB significa mucho mas de que el tio tenga clase y categoría.
Y en lo que te refieres de Villacampa, Montero y Rudy pues decir que la aparación de esos no fue ni mucho menos lo decisiva que es la de Ricky. El que mas se le podría asemejar es Rudy, que desde el primer momento (sin contar unos segundo ante el Madrid con Comas en el banquillo) aportó un montón de cosas, pero claro, Rudy en su debut tenía unos añitos mas que Ricky. Rudy "debutó" como miembro de pleno derecho en el primer equipo en su primer año de senior (18 añitos), mientras que aunque tanto Montero como Villacampa aparecerieron en la primera plantilla a una edad mas temprana que Rudy, 15 y 16 tacos respectivamente, no aportaban ni de lejos lo que está aportando Ricky. La primera temporada de Villacampa , la de la Korak del 81, tuvo una presencia casi testimonial, (solo hay que recordar su papel en la final) para ser en la siguiente temporada cuando empezara a sacar la cabeza de una forma mas o menos continuada, pero ni por asomo con la incidencia en el juego que demuestra Ricky.
Montero llegó al primer equipo de la Penya a los 15 años en la temporada siguiente y no tuvo un papel ni tan siquiera secundario.En la temporada siguiente y con Jack Schaerder empezó a sacar la cabeza en algunos momentos puntuales y ya con Aíto en el banquillo lo hizo de una forma mucho mas habitual, pero nunca con un papel importante. No sería hasta la siguiente , con 18 años, cuando Aíto confió en Montero para llevar con Rafa Jofresa las riendas del equipo.
Y aquí aparece un nombbre que aunque tu no hayas citado seguramente tenga mas similitud con Ricky que ninguno de los anteriores, (a pesar de eso, el límte que se le intuye a Ricky es mucho mayor que el que se le intuía y llegó a alcanzar Rafa), ya que con 16-17 añitos empezó a jugar de manera tan efectiva que hasta fue capaz de desplazar a Miguelito López Abril del equipo y ganarse para el año siguiente la confianza de Aíto para tal y como he dicho llevar las riendas del equipo formando pareja con un también muy joven José Antonio Montero. De esa época es el memorable partido contra el Barça en que tras enterrar a su difunto padre, se salió ante unos incrédulos jugadores azulgranas con Nacho Solozábal a la cabeza.
Lo que si es cierto, y a modo de resumen, es que por precocidad, influencia en el juego, y determinación nadie, que yo haya visto en directo, ha tenido un papel tan singular como el del joven Ricky.
Esperemos que no se rompa el hechizo, que siga con su progresión y que no se pierda nunca como jugador y sobretodo como persona: Sin lugar a dudas el baloncesto,y todos los que nos gusta este deporte, se lo agradeceremos.
Y en esto TODOS tenemos una parte importante, los entrenadores, sus compañeros, su familia , su entorno , los aficionados y sobretodo la prensa, ya que campañas tan deleznables como la protagonizada la semana pasada por el Marca, en la que incluso aconsejaba como poder romper la cláusula con la que se blindará proximamente a Ricky no le van a beneficiar absolutamente en nada.
Yo creo que lo mejor sería que nos centraramos en disfrutar de su juego con infinita paciencia, y a exigirle con tranquilidad, que cada día sea un poco mejor que el día anterior y mas decisivo, y sobretodo que lo dejaramos tranquilo, ya que no ya que olvidar en ningún momento que estamos hablando de un niño de tan solo 15 años y qué con según que cosas podemos hacerle mas mal que bien. Porque no hay que olvidar que si las cosas no se tuercen......lo mejor de este chico aún está por llegar. Wink
Quizás algún día todos nos alegremos de haber actuado correctamente con este chico, sin tener muy en cuenta la camiseta que lleve puesta en ese momento.

http://foros.acb.com/viewtopic.php?p=5363071#5363071

No hay comentarios: