Idas y venidas: Montero y Ferran
Empezamos por Montero.
Este aterrizó en BDN con 16 añitos procedente de la cantera del Estu y aunque se le veia que tenía muchas posibilidades, le costó lo suyo empezar a destacar. Cuando empezó a hacerlo de la mano de Aíto, su carrera en la Penya ya fue un ir hacia arriba constante.
Tenía unas características físicas y técnicas bastante diferentes a los bases de la época y eso hacía presagiarle un gran futuro.
Dió su mejor nivel a finales de los 80 en el primer equipo verdinegro y empezó a ir convocado con la selección del inefable Diaz Miguel. Su mejor momento fue sin duda los 2 partidos de la final de la Korak ante el Scavolini de Pesaro, en el partido de vuelta en casa se cascó 5 triples que hicieron añicos la zona que puso mister Scariolo, entonces aún no era el Gominas.
Al final de aquella temporada finalizaba contrato y aunque la Penya quiso retenerlo , los grandes del basket español, R, Madrid y Barça pelearon por él. Había estado anteriormente (a mitades de los 80) muy a punto de ir al Madrid, pero el entrenador del Barça, un tal Aíto pujó muy fuerte para su contratación.
Como la cosa no prosperaba del todo, se encargó del asunto de forma personal un tal Joan Gaspart, y de la misma manera que años antes había rebentado el mercado con el fichaje de Jiménez , le ofreció cobrar mas de 30 kilos al año en una época en que los mejores cobraban alrededor de 15 kilos/año, esta vez hizo lo mismo con Montero y le ofreció un sueldo cercano a los 100 kilos. Muy lejos de lo que se cobraba en aquella época de finales de los 80, principios de los 90.
A Montero se le pusieron los ojos como platos, y auqnque yo tengo constancia de que él no quería abandonar el Joventut, la verdad es que la oferta pesaba como una losa. Fue en aquella época cuando manifestó aquello de que no consentiria que algunos de sus hijos pasaran hambre porque su padre hubiera elegido jugar en un sitio en donde le pagaban menos que en otros lados.
Al final aceptó la oferta Blaugrana, como no podía ser de otro modo, y a partir de ahí vino el follón. Era un tio con mucho carácter, muy echao palante y que iba de cara y no se escondía casi nunca, además no estuvo muy afortunado en algunas declaraciones a posteriori, Ya sabeis aquello de que se iba al Barça aganar títulos, etc, etc....y se convirtió en la diana de las iras verdinegras al haberse ido a Can barça en una época en ques e tenían muchas esperanzas de presente en el equipo verdinegro.
Cosa que pudo comprobar cada vez que volvió a BDN a jugar.
La historia posterior la conoceis todos; juego muy por debajo de su nivel,liga ganada por el Joventut por un error suyo, montones de lesiones y molestias, fracaso, expulsión de Can Barça quedandose sin taquilla incluida , demananda y juicio contra el Barça, etc, etc.....y sobretodo no haber sabido superar nunca la presión de llevar la etiqueta de ser el tio que cobraba 100 millones de pelas (con un cierto paralelismo con Alexanko que nunca pudo superar del todo que fue el priemr jugador de futbol por el que se pagaron 100 millones de pelas por su traspaso. Si ya se que ahora suena a ridiculez), aunque después algunos cobrarian mucho mas que él.
y es que como pasa siempre, ya pasó con Jiménez, la locura de Gaspart derivó en una inflación galopante en el basket español, ya que cuando se supo que Montero cobraba lo que cobraba, la fila de jugadores en los despachos para pedir un sueldo similar fue enorme. También en Can Barça.
El tema de Ferrán es un poco lioso y voy a intentar explicarlo sin liarme ni equivocarme........
vamos a ver Ferrán era la gran perla de la cantera blaugrana y la gran esperanza del basket español en una época en la que el basket tenía una gran presencia mediatica.
Su altura, su técnica , su coordinación y su tiro desde media-larga distancia en un pivot hacían de él un tio famoso antes de que empezara a sacar la cabeza por la ACB.
Se hablaba mucho de él, y se crearon muchas espectativas.
Cuando Aíto llegó a Can Barça, empezó a dar oportunidades a los jóvenes, Ortiz, Crespo, Ferrán etc, etc...... pero en aquella época había una reglamentación que decía que en todas las plantillas ACB e inscrito en todos los partidos tenía que tener sitio un jugador en edad junior.
Cuando Jiménez fichó por el Barça , el equipo azulgrana cedió a Xavi Crespo al Joventut por 2 años , ya que estimaron que Andrés podía cortar la progresión al joven Crespo. No hubo mucho problema, en el equipo blaugrana la plaza de junior pasó a ocuparla Ferrán.
De todas formas, ni jugaba mucho. Todos sabemos el tipo de juego físico que le gusta a Aíto y Ferrán a pesar de tener una exquisita técnica , nunca fue un guerrillero ni un gladiador.
La verdad es que la relación Aíto-Ferrán nunca fue del todo buena y aquello no podía terminar bien.
Finalizados los 2 años de cesión de Crespo en el Joventut, el Barça, visto la progresión de Crespo y viendo también la posibilidad de fastiadiar un poco, se planteó la posibilidad de repescar a Crespo.
Pero había un problema, en la plantilla blaugrana casi no había sitio, tenian enormes jugadores, y el único espacio que quedaba libre y que daba un poco de margen era el que debía de ocupar el junior de turno. Y Ferrán para mas inri, ya no era junior aquella temporada y cada vez estaba mas quejoso de lo poco que jugaba y del escaso protagonismo que tenía con Aíto.
Entonces se les ocurrió una jugad maquiavélica. Cedían a Ferrán al Grupo Ifa Español con lo cual liberaban una plaza senior en la plantilla que sería ocupada por Xavi Crespo de vuelta del Joventut y así de paso se aseguraban que este jugaría y no seguiria enfadado con Aíto, y en contrapartida conseguían la cesión de un junior del Grupo Ifa español que se llemaba Santi Abad y que prometía ser al releche en patinete. Con Santi Abad ocupaban la maldita plaza de junior que tantos quebraderos de cabeza les estaba dando a los equipos mas poderosos.
Pero claro, para hacer esta operación necesitaban el vist i plau de los jugadores. Con Santi Abad no hubo problema, aceptó encantadoir al Barça, pero Ferrán puso mas problemas; y al final solo aceptó la cesión con la condición de que en su contrato con el Barça, se incluyera una cláusula que pusiera que en cuando finalizara su contrato, el jugador quedaría totalmente libre y el Barça no podría hacer nada para que se quedara si el no quería (en aquella época había una especie de derecho de tanteo)
Los culés aceptaron pensando que no tendrían problemas en retener al jugador cuando finalizara su contrato, Ferrán era culé de corazón y además por temas económicos el Barça nunca tendría problemas..........
La verdad es que Xavi Crespo nunca tuvo un papel muy estelar que digamos en aquel Barça, y Santi Abad no cuajó en Can barça ya que además de mucha clase , tenía un caracter mas especial que un perro verde, pero Ferrán si que había despuntado en el grupo Ifa Español, y l finalizar la temporad se deshizo la operación. Ferrán volvió al Barça y Santi Abad volvió al Grupo Ifa, pero las cosas entre Ferán y Aíto no mejoraron en exceso, a pesar de todo, Aíto seguía pensando que ferrán era muy blandito y que le faltaba sangre y mala leche para ser alguien importante.
Fueron pasando las temporadas hasta que el contrato de Ferrán con el Barça finalizó, y entonces los directivos verdinegros hablaron con él, le expusieron su proyecto y le dijeron que el nuevo entrenador de la Penya, lolo Sainz, estaría encantado de tener a Ferrán en su equipo y que le iba a dar un papel determinante y muy importante en el equipo.
la oferta económica era muy buena y Ferrán comunicó a la directiva blaugrana que haría uso de aquella cláusula que se incluyó en su contrato cuando se fue cedido al Grupo Ifa Español y que se iría sin que el club blaugrana pudiera hacer nada para evitarlo.
Cuando finalizó aquella temporada, el Barça tardó poco en anunciar el fichaje de Montero y el Joventut contratacó anunciando días después el fichaje de Ferrán.
El impacto Montero quedó minimizado por aquel anuncio, Ferrán seguía teniendo un gran cartel, y la penya consiguió reunir con la incorporación de Corny y Pressley un autentico equipazo.
La historia dorada de la penya la conoceis todos, así que no me extenderé, pero cuando vinieron las vacas flacas y el Joventut no pudo retener a sus mejores jugadores uno de los primeros que voló fue Ferrán, y no porque no quisiera continuar (había renovado 2 años antes su priemr contrato de 2 años con el Joventut) , sino porque el propio presidente Nuñez se encargó de devolverlo al equipo blaugrana y un Joventut en una precaria situación económica no pudo hacer nada para evitarlo.
Al volver a Can barça se volvió a encontrar con Aíto, y evidentemente aquello no funcionó pues Ferrán seguía teniendo las mismas virtudes y los mismos defectos que había tenido siempre.
Cuando finalizó su contrato se fue a Grecia, ya que a pesar de haber ganado algunos titulos estaba un poco harto de ser incomprendido por Aíto y por ver que su forma de juagar no se adaptaba para nada a la forma de entender el baloncesto del técnico madrileño.
Cuando volvió a BDN ya no era ni la sombra de lo que fue, los años y las lesiones la habian castigado en exceso y ya no podía jugar tal y como lo había hecho antaño; sin embargo seguía conservando todas aquellas características que tanto le habían echado en cara algunos de sus entrenadores y hasta su mismo público al que en ocasiones llegaba a desesperar por su frialdad y sangre de horchata.
Eso si, seguía teniendo una muñeca de seda para lo que se veía en aquella época en un tio de su altura.
http://foros.acb.com/viewtopic.php?p=7821985#7821985
http://foros.acb.com/viewtopic.php?p=7822371#7822371
No hay comentarios:
Publicar un comentario